Automatización industrial

In memóriam





Richard E. "Dick" Morley (Diciembre 1, 1932 - Octubre 17, 2017), Ingeniero eléctrico, inventor, filantropo y "padre" del PLC, quien  el pasado 17 de Octubre de 2017, falleció, dejándonos un legado maravilloso el: Controlador lógico programable.

La motivación que tuvo para crear su invención, no fue otra que la simplicidad, cambiar las telarañas de cables que involucran la lógica cableada, por la practicidad que involucra la lógica programada. Así como Wozniak nos regalo el computador personal, también Morley nos dejó el computador industrial. 

En 1968 GM Hydramatic (la división de transmisión automática de General Motors)  solicito propuestas para un reemplazar de forma electrónica los sistemas cableados de relés. La propuesta ganadora fue de Bedford Associates. El resultado fue el primer PLC, designado 084 porque era el proyecto de Bedford Associates nº 84 Bedford Associates comenzó una nueva empresa dedicada al desarrollo, fabricación, venta y mantenimiento de este nuevo producto: Modicon (MOdular DIgital CONtroler). 

Una de las personas que trabajaron en ese proyecto fue Dick Morley, quien es considerado como el «padre» del PLC. 

Cuenta Dick, que la noche de fin de año de 1967 visionó crear un computador especializado en el control de maquinaria industrial. La idea era crear un novedoso sistema, tanto en el hardware como en el software. Uno de los logros más notables de Dick no solo fue crear el hardware, sino también muy precisamente desarrollar el software denominado lenguaje gráfico de programación Ladder Diagram o Escalera.

Lo cual, sin duda, constituye un gran aporte pues,el lenguaje se está basado en los esquemas eléctricos de control usados entre los personal encargado de la instalación y mantenimiento eléctrico, favoreciendo la rápida inclusión del autómata programable a la industria.

Dick, tu legado fue inigualable en la era moderna industrial...Hablar de industria 4.0 no sería posible sin tu aporte.

Querido Dick buen viaje...Gracias!!



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Automatización industrial.

Perfil

Bienvenida