Automatización industrial
Continuando con los pilares tecnológicos en los que se apoya la industria 4.0 hablaremos en esta oportunidad de Cloud computing, Big Data y análisis de los datos, Robots autónomos.
3.Cloud computing
Es un modelo el cual permite ofrecer servicios de computación a través de Internet.
Básicamente es una tecnología que busca tener todos nuestros archivos e información en Internet, sin preocupaciones por poseer la capacidad suficiente para almacenar información en nuestro ordenador. El cloud computing permite nuevas posibilidades de forma de negocio, ofreciendo servicios a través de Internet, conocidos como e-business (negocios por Internet).
4.Big Data y análisis de los datos
Es una expresión bastante compleja, consiste en pocas palabras en explorar conjuntos de datos muy grandes y atípicos a fin de detectar tendencias e información previamente invisibles para lograr otros objetivos empresariales. Permite ir más allá de lo que resulta posible con sistemas de bases de datos estándar de tipo "celda y columna", por ejemplo, observar publicaciones en redes sociales no estructuradas e inmensos registros automáticos para revelar las preferencias de marcas de clientes potenciales.
5.Robots autónomos
Básicamente es un robot que pueden operar con un alto grado de autonomía, lo que es particularmente deseable en campos como la exploración espacial, tratamiento de aguas residuales y tareas que puedan resultar pesadas o tediosas para las personas, como limpieza de equipo radioactivos, tareas de vigilancia, entre otras. Este tipo de tipo de robot es al que muchas personas temen, no por ser peligroso para nuestra integridad como en la película Terminator sino, porque estos robots nos suplantaran poco a poco en nuestros trabajos.



Excelente post.
ResponderBorrarsin duda la Industria 4.0 ya entró y está con todo!